223 4553291

Rivadavia 2671 6° A - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina
español italiano inglés

¿Quiénes somos?

Bustamante Arquitectos

Conformamos un estudio de arquitectura con más de 30 años de experiencia que se destaca por su excelencia en la administración y ejecución de obras así como en la extensa lista de clientes que depositan su confianza en nosotros.



Nuestro Staff

Contamos con un amplio staff de profesionales de todos los rubros que llevan a cabo y supervisan cada obra para obtener los mejores resultados. Asimismo, nos concentramos en mantener nuestra distintiva calidad en la gestión para empresas, resolviendo problemáticas que puedan llegar a surgir antes, durante o después de la construcción.

Experiencia y conocimiento

Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten contar con una amplia propuesta arquitectónica que engloba tanto a grandes empresas como a particulares. Esto es posible gracias a que trabajamos con programas de alta tecnología, actualizados constantemente de las novedades que se presentan en este campo. En este sentido, nos hemos concentrado en trabajar en todo tipo de proyectos teniendo en cuenta los requerimientos del cliente; desde fábricas y supermercados hasta edificios y viviendas unifamiliares.


Historia


  • Delfor Bustamante

    Nació el 5 de noviembre de 1958 en La Plata donde estudió y se recibió de Arquitecto en diciembre de 1983 en la Universidad Nacional de La Plata -Facultad de Arquitectura y Urbanismo-. Durante los años de estudio universitario logró una beca en la Fundación CEPA (Centro de Estudios para la Proyectación del Ambiente), presidida por el arquitecto Rubén Pesci y escribió para la revista DANA - Documentos de Arquitectura Nacional y Americana- "Del modernismo al racionalismo en la Argentina". Las nuevas oportunidades laborales lo llevaron a instalarse en Mar del Plata. En marzo de 1984 comenzó con su estudio de arquitectura, de la mano de los arquitectos Mayorano y Marinucci.
    Iniciar desde tan joven las intervenciones en la ejecución de las obras, le permitió unificar el diseño con la materialización de su arquitectura y comenzar, poco a poco a cosechar experiencia. Asimismo, dio cátedra por diez años en la UNMDP Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
    Tras varios años fue ampliando su estudio más allá de las viviendas familiares. Tuvo la oportunidad de trabajar en el año 1993 para el Banco Mundial, llevando a cabo la gestión de la Unidad Ejecutora para la reconstrucción de las obras necesarias tras la inundación del Río Paraná en la Provincia de Corrientes.

  • Obtuvo becas para capacitarse en Italia. Así, en el año 2002, y junto a Metalúrgica Bonano cursó su capacitación en Diseño Industrial, en el Parque Industrial de Mogliano Benetto. Asimismo, logró calificar por concurso de antecedentes para ser parte de un Programa del Gobierno Italiano en Gestión integrada para empresas en Calidad, Seguridad y Ambiente. Ello, se desarrolló en las ciudades de Bolzano, Lucca y Lecce, en el año 2009.
    Entre sus antecedentes más destacados, se encuentra la construcción de una cámara de frío de gran envergadura a nivel regional, para la empresa La Serenísima.
    En el año 2004, el incendio del supermercado Plaza Vea de Mar del Plata se le presentó como un desafío ya que se hicieron cargo, junto al Arquitecto Oscar Mayorano (a quien considera su mentor en la profesión), de su reconstrucción logrando la reapertura 24 días después del incidente. Esta oportunidad propició su vínculo con la empresa multinacional Cencosud, que perdura hasta el día de hoy, con gestiones permanentes en más de veinte locales distribuidos entre Mar del Plata, La Plata, la Costa Atlántica, Pinamar, Villa Gesell, Necochea y Tandil.
    De esta manera, fue cosechando éste y muchos más clientes que, encantados con las propuestas y conformes con los resultados, han posibilitado la expansión del espectro de trabajo haciendo que hoy el estudio cuente con la capacidad y la eficiencia para realizar una amplia gama tipológica de PROYECTOS DE ARQUITECTURA.